
El ciclismo entrego 13 medallas en los Juegos Deportivos Bolivarianos Valledupar 2022
— 17 julio, 2022El seleccionado de Ciclismo participo en los XIX Juegos Deportivos Bolivarianos Valledupar 2022, que se realizaron en Colombia entre el 24 de junio al 5 de julio, compitieron 11 países, Chile obtuvo el cuarto lugar con 157 medallas en total(37 oro, 49 plata y 71 bronce), el anfitrión Colombia obtuvo el primer lugar con 354 melladas(171 oro), seguido de Venezuela con 208 medallas(61 oro) y Ecuador con 146 medallas(40 oro).
El seleccionado nacional de ciclismo(Varones-Damas), obtuvo un total de 13 medallas, 10 medallas en Pista, una en Ruta, MTB y en XCO.
Las competencias de Pista se realizaron en el velódromo Alcides Nieto en la ciudad de Santiago de Cali y participaron 37 varones y 28 damas en representación de Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Venezuela y Colombia.
Las medallas: Ruta
El ciclismo en ruta entregó una medalla de oro obtenida por Aranza Villalón en la competencia femenina.
Aranza Villalón se quedó con la presea dorada en 3 horas, 23 minutos y 26 segundos superando en el embalaje final a la ecuatoriana Miryam Núñez y a la colombiana Ana Sanabria, quienes se quedaron con la plata y el bronce, respectivamente. Catalina Soto fue quinta; Paula Villalón terminó décima; Francisca Donoso llegó en el lugar 15 y Scarlet Cortés en el lugar 17.
En la competencia masculina de ruta se impuso el colombiano Aldemar Reyes con un tiempo de 3 horas, 33 minutos y 16 segundos. De los nacionales Vicente Rojas, ocupó la séptima posición, Adrián Alvarado finalizo en la octava posición, Cristian Arriagada fue 24, Jacob Decar fue 31 y Matías Arriagada en el lugar 32.
Pista
En la persecución por equipos varones, Alejandro Soto, Antonio Cabrera, Cristian Arriagada, Jacob Decar y Matías Arriagada se quedaron con la medalla de plata.
En la prueba de velocidad por equipos damas, Daniela Colilef, Paula Molina y Renata Urrutia se quedaron con la medalla de plata.
La cuarteta de persecución femenina formada por Camila García, Daniela Guajardo, Paula Villalón y Scarlet Cortés se quedó con la medalla de bronce.
Daniela Colilef obtuvo medalla de bronce en la prueba de velocidad femenina, tras vencer a la venezolana Carleany Martínez.
En velocidad por equipos varones, Felipe Monardes, Joaquín Fuenzalida y Vicente Ramírez terminaron en el cuarto lugar.
En el keirin femenino, Renata Urrutia se quedó con la medalla de bronce, Paula Molina terminó en el quinto lugar.

En el omnium masculino, Felipe Peñaloza se quedó con la medalla de plata y que Cristian Arriagada obtuvo la medalla de bronce.
En el omnium femenino, Paula Villalón fue cuarta y Daniela Guajardo terminó en el sexto lugar.
Vicente Ramírez, en el keirin masculino fue medallas de bronce.
En la madison masculina, Antonio Cabrera y Felipe Peñaloza fueron medalla de bronce con 28 puntos, el oro fue para Juan Esteban Arango y Jordan Parra de Colombia con 117 puntos.
En la madison femenina, Paola Muñoz y Scarlet Cortés se quedaron con el bronce tras lograr un total de 25 unidades.
Mountain Bike
Sebastián Miranda en el Mountain Bike se quedó con la presea dorada en el Cross Country masculino, con un tiempo de 1 hora, 23 minutos y 7 segundos, superando a los colombianos Nelson Peña y Fabio Castañeda, quienes obtuvieron plata y bronce, respectivamente. Nicolás Delich, no logró finalizar el recorrido
En el Cross Country femenino, Fernanda Castro, ocupó el quinto lugar.
BMX
En las pruebas del ciclismo BMX masculina, Felipe Godoy se quedó con la medalla de bronce en la serie final. La prueba fue ganada por el colombiano Diego Arboleda mientras que la medalla de plata fue para el venezolano Jholman Sivira.